The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20181020033810/http://edgarallanpoepoesiacompleta.com:80/NotadelTraductor.html


           
         Ya en tránsito por el siglo XXI, es impostergable presentar al lector una versión en español de la obra poética de Edgar Allan Poe.
         Volúmenes publicados antaño, pretendían abarcar la poesía completa, pero a la luz de los modernos estudios sobre el autor, no es, en verdad, lo que pretenden  ser, y además, las traducciones ofrecidas son sosas, aberrantemente literales, rígidas, plagadas de equívocos y saqueadas ante el disparate de traducirlas al verso clásico español, según corresponde a los susodichos volúmenes. En verdad, difícil labor es trasladar la  poesía de Poe al idioma español.  Poemas sueltos, por lo general, también sufren serios avatares.
         Nuestra versión de la obra poética completa de Edgar Allan Poe, entonces, brotó de nuestras fibras con voluntad de expiación y ánimo justiciero.
         Una de las mayores trampas de quien traduce poesía, es mantener rima, acento, ritmo y métrica. ¡Tarea lamentablemente trágica! Optamos, por supuesto, por la versión de la poesía de nuestro autor en verso libre, pero con la natural y fluida conservación del sentido del texto y, cuando la transposición es permisible, una cierta literalidad manejada con extremo cuidado y tratando siempre de alcanzar una mínima musicalidad en nuestra lengua.
         La edición bilingüe facilita al lector, y al proyecto en general, máxima redondez y doble atisbadura, pues permite a aquél un acercamiento atractivo al texto original y valorar su expresión, por así decirlo, en español, tanto más cuando de hecho se establece una estricta sincronía entre los versos en cada idioma.
         Para lograr la integración de los poemas y de ciertas variantes respectivas  nos hemos basado en las siguientes ediciones de su obra: The Complete Tales and Poems de Edgar Allan Poe, with an introduction by Hervey Allen, New York, The Modern Library, Random House, Inc., 1938; The Complete Poems and Stories of Edgar Allan Poe, with selections from his critical writings, with an introduction and explanatory notes by Arthur Hobson Quinn, texts established, with bibliographical notes, by Edward H. O’Neill, Volume I and II, New York, Alfred A. Knopf, Inc., 1958; y sobre todo, en las  publicaciones de The Edgar Allan Poe Society of Baltimore, Inc. 2003, páginas Web recuperadas, material definitivo de apoyo y  de veracidad indiscutible e invaluable. Se incluyen además las notas originales de Edgar Allan Poe, publicadas en las ediciones de 1827 y 1829, que comentan y aclaran diversos aspectos de los poemas Tamerlán y Al Aaraaf, respectivamente, además de nuestra noticia biográfica, un  estudio sobre la poesía de Poe, anotaciones (producto de la investigación y del enfoque personal), y unos cuantos apéndices.
         ¡Sea pues, nuestro trabajo, el homenaje a un poeta y escritor  que dejó ya de ser maldito y yace ahora en las esferas superiores.
 

Acerca de Manrique Sánchez Soto